Aldous Huxley: Un Mundo Feliz (Brave New World)
Posted by Roland Deschain | Posted in | Posted on octubre 20, 2008

En esta nueva sociedad utópica la gente es condicionada previo incluso al nacimiento para perder su libertad individual y pasar a ser parte funcional de una sociedad feliz y homogénea. A los individuos se los modela genéticamente acorde a su rol predestinado, y la sociedad se divide en castas muy específicas acorde a su rol: alfas, betas, deltas, epsilones, etc...y cada una es diferente físicamente de la otra para resaltar las diferencias inherentes a su casta: "Tal es el fin de todo el condicionamiento: hacer que cada uno ame el destino social, del que no podrá librarse". Los individuos son condicionados desde nacimiento para amar el rol para el cual nacieron y detestar todas las demás posibilidades, para evitar la soledad y buscar al grupo, para ser consumistas y no pensar "outside the box".
Una nueva invención, una droga llamada soma, trae "All of the advantages of Christianity and alcohol; none of their defects." . La gente se toma un gramo de soma ante cualquier inquietud o atisbo de problemas, y están condicionados además para querer hacerlo, el gobierno lo reparte desde el trabajo. O como bien la define uno de los reguladores globales (las figuras que detentan el poder): "There's always soma to calm your anger, to reconcile you to your enemies, to make you patient and long-suffering. In the past you could only accomplish these things by making a great effort and after years of hard moral training. Now, you swallow two or three half-gramme tablets, and there you are. Anybody can be virtuous now. You can carry at least half your morality about in a bottle. Christianity without tears-that's what soma is."
El resultado es una sociedad que ha logrado mantenerse en la adolescencia, a través de la ciencia se mantienen siempre jóvenes hasta el día que mueren, la familia ha sido abolida y se deshacen de la perjudicial relación madre-hijo eliminando los partos naturales, el individuo satisface todos sus impulsos sin espera: todos tienen sexo con todos("every one belongs to every one else") y es considerado antisocial y raro no comportarse así; estan condicionados para querer hacer deporte de a grupos y se promueve los juegos sexuales desde la niñez; se bombardean los sentidos desde su television (sensorama) y órganos de perfumes. Se mira con malos ojos la monogamia y se impide el amor a una sola persona con todos los medios posibles porque es considerado un desperdicio de energía.Todos son felices todo el tiempo.
Pero como señala el regulador, la felicidad, la paz y la estabilidad tienen su coste. Esto se refleja en lo que considero la mejor cita del libro: "Pero éste es el precio que debemos pagar por la estabilidad. Hay que elegir entre la felicidad y lo que la gente llamaba arte puro. Nosotros hemos sacrificado el arte puro y en su lugar hemos puesto el sensorama y el órgano de perfumes". La sociedad no genera ninguna expresión artística relevante porque no hay sufrimiento, religiosidad o temor a la muerte que la propicie.
La trama se centra sobre un personaje descontento en esta sociedad y que siente que no encaja: Bernard Marx, el cual decide visitar una reserva de salvajes (viven como indios fuera de la sociedad) donde conoce a John, el hijo de una Beta menos que vive como uno de ellos, piensa como uno de nosotros (en la época que se escribió) y es fanático de Shakespeare. Marx decide llevarlo a Londres donde conmociona a toda la sociedad y se convierte en el personaje de moda. El choque cultural afectará profundamente al salvaje y a la sociedad por igual.
Es altamente recomendado por su valor metafórico y de profecía auto cumplida al estilo Orwell o Verne: pensemos que cuando se escribió el libro la clonación no estaba en el mismo estado que el actual.
saludos,
Roland Deschain
Comments (0)
Publicar un comentario